Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura junto a Carmen Guagua, Corordinadora Zonal de Educación en la firma de convenio.
En las instalaciones de la Prefectura de Imbabura se realizó la firma de convenio de cooperación interinstitucional para el traspaso de la Unidad Educativa que cuenta con 50 estudiantes de diversos cantones de la provincia.
Ibarra. - Nació como fundación en el año 2003 con el nombre de “Nueva Esperanza” y en el 2007 se cambia a “Unidad de Sordos Gobierno Provincial de Imbabura”. Hasta el último año lectivo la Prefectura fue la encargada de la administración total y adicionalmente prestaba los servicios de transporte para los niños y niñas.
El prefecto, Pablo Jurado, durante la firma del convenio se refirió a los logros alcanzados y la total voluntad personal, pero lamentablemente y de acuerdo a las competencias y el factor económico generó la entrega de la Unidad por el bienestar de los estudiantes y padres de familia al ente rector que es el Ministerio de Educación.
Carmen Guagua, Coordinadora Zonal 1; reconoció la labor de la Prefectura de Imbabura, “En nombre del Ministerio de Educación y la Coordinación Zonal 1 agradezco a la institución, a pesar, de no ser su competencia han cumplido el rol con mucha responsabilidad y sobre todo calidez y calidad, este año lectivo como asumimos legalmente la administración de la Unidad Educativa de Sordos, finalizó.
De acuerdo con el compromiso firmado, la Prefectura de Imbabura realizará la remodelación, la adecuación y el mejoramiento de las instalaciones del predio en donde funcionaba la Ex – Escuela Luis Zuleta Vinueza para el funcionamiento de la Unidad Educativa de Sordos del Gobierno Provincial de Imbabura, mediante coordinación con la Dirección Zonal de Educación y un aporte superior a los $.60.000
A través de un inventario se donará el bien de acuerdo a lo que establece el Reglamento de Manejo de Bienes del Sector Público, el mobiliario, equipamiento, material didáctico y demás bienes muebles que actualmente prestan servicio en la Unidad de Sordos.
La Prefectura facilita el uso y la ocupación del espacio físico y la infraestructura en la cual actualmente funciona la Unidad Educativa; así como también, el pago de los servicios básicos.