Boletines de Prensa

El acto se realizó en reconocimiento a la labor humanitaria que llevan adelante, durante esta emergencia. En este espacio se habló sobre la importancia de fortalecer la práctica de normas de higiene, el uso de implementos de protección y el distanciamiento social para frenar contagios de covid-19.

IBARRA.- El Hospital San Luis de Otavalo,  de la ciudad del mismo nombre,  vivió momentos especiales de solidaridad, este lunes, 11 de mayo. Muy temprano recibió la visita de la caravana artística de la Prefectura de Imbabura, encabezada por la viceprefecta, Cristina Males, con el objetivo de ofrecer una serenata musical al personal de salud, que permanece en primera línea, en esta emergencia sanitaria, derivada de la pandemia del coronavirus.

“Este es un homenaje sincero a quienes, aún a costa de su seguridad, poniendo en riesgo su vida, entregan toda su dedicación para brindar atención a sus semejantes, en estos tiempos difíciles, agudizados por la amenaza del covid-19. Agradecemos su esfuerzo y profesionalismo y hoy más que nunca, valoramos su trabajo en el campo de la salud”, dijo la viceprefecta.

William Revelo, Fernando Criollo, Carlos Caballero y Marcelo Guevara pusieron las notas de alegría y emotividad. Interpretaron temas tradicionales y que, a raíz de la pandemia, han tomado fuerza. Entre ellos “resistiré”, “sobreviviendo”, “color esperanza” “Jesús es mi Pastor”, entre otros. No faltó el tradicional ritmo de esta tierra, la bomba, que hizo danzar por breves momentos, respetando el distanciamiento social, recomendado como medida de prevención ante la enfermedad.

Juan Sebastián Echeverría, director de esta casa de salud, señaló que el personal recibe con agrado esta iniciativa que demuestra el respaldo de las autoridades al trabajo que vienen desarrollando en esta crisis sanitaria. Esta serenata levanta el autoestima y es una forma de hacer notar  a la sociedad la trascendencia de la labor que llevan adelante, dijo.

La serenata en este hospital imbabureño es parte de una iniciativa de la Prefectura con el apoyo de sus funcionarios, que ponen a la orden su talento artístico para llegar con un mensaje de reconocimiento a los servidores de la salud. Similar acción se llevó a cabo, días atrás en el Hospital del IESS y San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra.

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SAN LUIS DE OTAVALO”HAMPIRINA WASIPIMI APUK UKUMANTA  TAKIKUNAWAN KUMPANAKURKA

 

Apuk ukumantaka  kay llakilla punchakunapika  shuk shuk hampirina wasikunapi takikunawan  kumpan.

Kay  napaykunataka  hampik  mashikuna punllantin añawllawtu kawa llamkanakukpimi apuk mashika shunkumanta kay uyachikunata chayachin.

Tia Cristina Males, markata katik pushak mashika “ kay punchakunapika  ashtaka  yanapaykunatami kikim hampik mashikunaka rikuchishkanchik. Chaymantami yupaychanchik apuk ukumanta, mamakunapak punllata yuyarishpak, shinallatak hampikkunapak punllatapash” nikurka.

William Revelo, Fernando Criollo, Carlos Caballero shinallatak  Marcelo Guevara takik mashikunaka, sinchiyarinamanta, kuyarinamanta, shunkumanta llamkana, shinallatak kay llakilla punchakunapika pakta wankurishpak ñawparinamanta yuyaykunata sakinakurka.