Tejidos, bisutería, cerámica, chocolates, frutos secos, velas aromáticas, cosméticos naturales, tallados en madera, manualidades y pastelería casera están a la vista del público a precios módicos. La feria permanecerá abierta al público de lunes a viernes, de 8h00 a 17h00, del 25 de noviembre al 20 de diciembre.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura, en el marco de sus competencias, realiza diversas acciones que permiten reactivar la economía de la población imbabureña. Las propuestas van desde caravanas de promoción en otras provincias, en el sur de Colombia y la distribución de publicidad impresa en distintos puntos del país, con información de la provincia, distinguida con la denominación de Geoparque Mundial, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
Para dinamizar la economía motiva a los artesanos a crear geoproductos de calidad y a precios justos que cautiven la atención de los turistas y de la misma ciudadanía imbabureña. En esa línea, a través de la Jefatura de Turismo, Artesanías y Cultura, desde el año 2016, organiza espacios de comercio para los artesanos, emprendedores y microempresarios en donde pueden presentar sus productos.
IMPULSO AL TRABAJO DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS
En esta ocasión, el denominado Bazar Navideño Artesanal se inauguró en el ingreso del edificio institucional, ubicado en pleno centro de la ciudad de Ibarra. Cerca de 30 stands con tejidos, bisutería, cerámica, chocolates, frutos secos, velas aromáticas, cosméticos naturales, tallados en madera, manualidades, están preparados para ofertar lo mejor de su rama a los visitantes.
En el acto oficial de apertura, la viceprefecta, Cristina Males, reiteró a los artesanos que el organismo provincial mantiene las puertas abiertas para incentivar la producción e invitó a la población imbabureña a visitar este sitio de comercio, instalado por esta temporada en la Prefectura, y adquirir los diferentes productos para los regalos de la familia.
Por otra parte, María Dolores Coronel, emprendedora participante, agradeció el espacio brindado, puesto que, según afirmó, permitirá ofertar sus productos de manera directa, sin intermediarios. “Confiamos en que la ciudadanía se de cita a este lugar y pueda adquirir lo que se vende a precios justos”
El prefecto Pablo Jurado inauguró el bazar, en medio de las expectativas de los artesanos que esperan gran demanda de su mercadería. “Para la Prefectura es grato poner en marcha estas iniciativas que permiten a los emprendedores mostrar el producto de su trabajo. “Aprovechando la época navideña de algún modo se puede generar ingresos para las familias que fortalecen su economía con la labor artesanal”.