En un emotivo acto, el prefecto Richard Calderón reconoció a 56 artesanos imbabureños por su talento y compromiso, designándolos Embajadores Honoríficos del Turismo y la Cultura de Imbabura. Su participación en el Festival de Artesanías de América 2025 (FAAM), en Cuenca, simboliza el orgullo y la identidad de una provincia que proyecta su arte al Ecuador y al mundo.
IBARRA.- El prefecto de Imbabura, Richard Calderón, encabezó la ceremonia de designación de los 56 artesanos imbabureños que participarán en el Festival de Artesanías de América 2025 (FAAM), organizado por el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), que se llevará a cabo en Cuenca, del 31 de octubre al 4 de noviembre. Y, como parte de su visión por fortalecer la promoción cultural y turística de la provincia, la autoridad comprometió apoyo en logística y transporte para la delegación imbabureña.
Los artesanos de esta provincia estarán distribuidos en diferentes espacios del festival: 17 en el CIDAP, 31 en la Feria del Mueble, Decoración y Artesanía de San Antonio de Ibarra, 6 en el Hotel Oro Verde con bordados de tres asociaciones de La Esperanza y Zuleta, y 2 en la feria “Siente el Amor por Cuenca”, en el Municipio local. Además, la Prefectura de Imbabura dispondrá de un stand institucional para promocionar la oferta turística, cultural y artesanal de los seis cantones del territorio.
El FAAM, considerado el mayor evento de artesanías de excelencia del Ecuador, reunirá a exponentes de ocho países de América Latina y generará un impacto económico superior a dos millones de dólares.
Apya Yala makipakchiruray raymikamay 2025
RICHARD CALDERÓN MARKAPA PUSHAK, MAKIPAKCHIRURAK MASHIKUNATA PACHAMAMAPI RIKSIRISHKA KACHUN LLAMKAN
Richard Calderón marka pushakmi 56 makipakchirurakkunata paykunapak hatun llamkaykunamanta sumakuskakamaypi, kawsaywallpaypi kamayukapu yupankikuna kakta riksichirka. Apya Yala makipakchiruray raymikamay 2025 (FAAM) Cuenca llaktapi kanka Ecuador mamallaktapi,shinallatak pachamamapi makipakchiruray kawa apushunku, shinallatak kikinyarita riksichinkuchun.
IBARRA.- Richard Calderón, marka pushak mashika Apya Yala makipakchiruray raymikamay 2025 (FAAM) paktachiman 56 makipakchirurakkuna chayanamanta riksichikurka. Kay hatun ruraykunataka Makipakchiruraymanta hatun tantari, shinallatak llaktapi makipakchirurakkunami (CIDAP) paktachinka, Cuenca llaktapi 31 puncha, wayru killamanta 4 puncha sasi killakaman, 2025 watapi. Kaykunapika sumakuskakamayta, shinallatak kawsaywallpayta riksichinakunka markata ñawpachinapa chaymantami imalla mutsurishkakunawan yanapanka.
Ñukanchik markamanta makipakchirurakkunaka shuktak shuktak kuskakunapimi rakirishka kanka: 17 makipakchirurakkunaka CIDAP tantaripi kanka, 31 San Antonio de Ibarra kitimanta mashikunaka kaspipi rurana raymikamaypi yallinka. La Esperanza, shinalatak Zuleta llaktakunamanta suxta tantarikunaka Oro Verde sanama wasipi, shinallatak 2 tantarikunaka “ Cuenca llaktata kuyayta chari” raymikamaypi kanka. Kay kawapash Imbabura llaktayuk markapa ukumanta ima shina ñukanchik llakta sumakuskakamaypi, makipakchiruraypi, kawsaywallpayta riksichinakunka.
FAAM tantarika Ecuador mamallaktapa makipakchiruraykunapi hatun raymikamay riksirishka kan, Abya Yalamanta pustak mamallaktakunami kimirinka, kaykunapika ishkay kunu dólar kullkikunatami mirachinka.