Tres proyectos estratégicos en la parroquia Imantag transformarán la infraestructura hídrica y fortalecerán el sector agrícola.
IBARRA.- La Prefectura Ciudadana de Imbabura, liderada por el prefecto Richard Calderón, ha dado un paso firme en favor del desarrollo agrícola y el fortalecimiento del sistema productivo en el cantón Cotacachi. Con una inversión de 821.879 dólares, se ejecutan tres importantes obras de riego en la parroquia Imantag, orientadas a garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua para labores agrícolas.
Las intervenciones responden a una visión de desarrollo territorial justo, donde se prioriza a las comunidades rurales y a las familias que trabajan la tierra. Entre los trabajos principales destaca la rehabilitación de varios tramos de conducción secundaria, lo que permitirá mejorar la eficiencia en la distribución del agua de riego, optimizando su uso y asegurando su disponibilidad para una mayor extensión de cultivos.
Uno de los frentes de obra más relevantes es la construcción de un cerramiento y un desarenador para el reservorio de Cashatola, ubicado en el sector El Morlán, perteneciente a la Junta de Riego del mismo nombre. Esta acción busca proteger y prolongar la vida útil del sistema, evitando la sedimentación y mejorando la calidad del agua utilizada para riego.
Simultáneamente, se lleva a cabo la rehabilitación del ramal Santa Rosa y del reservorio de la Junta de Agua La Carbonería – Quitumba Grande, una infraestructura vital para los sistemas de riego comunitarios. Su mejoramiento permitirá aumentar la cobertura del servicio y beneficiar a un mayor número de productores en esta zona del cantón.
Como parte del mismo paquete de intervenciones, se construirá un nuevo reservorio para la Junta de Riego Imantag, en el sector Curiquingue, con el fin de ampliar la capacidad de almacenamiento y distribución, y asegurar el riego durante épocas secas. Esta obra estratégica se convierte en un soporte fundamental para la continuidad de las labores agrícolas en la parroquia.
Estas acciones reafirman el compromiso de la Prefectura con el campo, reconociendo a la agricultura como motor económico y social del territorio. Las obras en ejecución no solo representan infraestructura, sino también esperanza, bienestar y futuro para cientos de familias productoras que dependen del agua como fuente de vida y progreso.