La Prefectura Ciudadana de Imbabura reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la provincia, priorizando la atención a las zonas rurales mediante proyectos que fortalecen el fomento productivo, el riego y la vialidad. En ese orden, puso en marcha, a través de un convenio con las Juntas de Agua y Asociaciones de Productores de Urcuquí y Pimampiro, el Proyecto de Roturación Mecánica de Suelos y, adicionalmente, la Construcción de Reservorios de Agua en Ambuquí.
Esta acción forma parte del componente de Fomento Productivo, tomando en cuenta que se identificó una gran necesidad de esta acción. Con una demanda de más de 20.000 hectáreas por intervenir y ante la limitada disponibilidad de maquinaria, se ha destinado un presupuesto de 1.6 millones de dólares para la adquisición de cuatro nuevos tractores roturadores, sumándose a los equipos ya existentes. Esto permitirá transformar suelos improductivos en tierras cultivables, mejorando la rentabilidad agrícola y favoreciendo la recuperación ambiental.
En el ámbito del riego, se ha proyectado la ejecución de más de 300 kilómetros de entubamiento y revestimiento de canales, optimizando el uso del agua, un recurso cada vez más escaso y garantizando su llegada eficiente a los terrenos agrícolas. También se han implementado reservorios comunitarios para asegurar el riego en épocas de sequía, brindando mayor seguridad y bienestar a los agricultores.
Por otra parte, uno de los problemas históricos que enfrentaba la provincia era su rezago en infraestructura vial. Hasta el año 2023, Imbabura se encontraba entre las últimas provincias en cobertura de vías asfaltadas o adoquinadas. Frente a esta realidad, y cumpliendo con el compromiso, la actual administración ha ejecutado ya más de 100 kilómetros de nuevas vías, sobre un total proyectado de 150, permitiendo mayor conectividad, reducción de costos de transporte y facilidades para la comercialización de productos agrícolas y el impulso del turismo rural.
Adicionalmente, y gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se gestiona una inversión de 19 millones de dólares para fortalecer el fomento productivo en la provincia. Este plan contempla la construcción de 600 reservorios, la compra de más maquinaria agrícola, y la creación de tres centros de acopio y empaque de frutas para exportación en Cuellaje, Pimampiro e Ibarra, con el objetivo de mejorar los precios de comercialización y brindar asistencia técnica a los productores.
Todas estas acciones responden a una visión de trabajo comprometida, práctica y humana, impulsada por el prefecto Richard Calderón, que coloca a los agricultores y al sector rural como protagonistas del verdadero desarrollo de Imbabura.