La Prefectura Ciudadana de Imbabura ejecuta un operativo inmediato de limpieza y despeje de vías bloqueadas, garantizando la movilidad, la productividad y la normalidad en toda la provincia.

IBARRA.- Con decisión y sentido de responsabilidad, Richard Calderón, prefecto de Imbabura, dispuso la movilización urgente de maquinaria y personal operativo para habilitar las vías afectadas por los cierres registrados en los últimos días. Desde el miércoles 22 de octubre, volquetas, retroexcavadoras, minicargadoras y cargadoras trabajan de forma simultánea en tres frentes estratégicos: San Antonio – Peguche (tramo San Antonio - Antonio Ante), Peguche – San Roque, y Rumipamba – La Esperanza – Angochagua.

Estas labores buscan restablecer el tránsito vehicular y peatonal, garantizando la conectividad entre comunidades, parroquias y cantones de la provincia. En Otavalo, las acciones se desarrollan en coordinación con la Alcaldía, priorizando los sectores más afectados por los cierres. Una vez despejados los accesos principales, la Prefectura intervendrá también en las zonas altas del territorio, asegurando una recuperación integral del sistema vial.

El prefecto Calderón destacó que esta intervención no solo restituye la movilidad, sino que también reactiva el comercio, la producción agrícola y el turismo, sectores esenciales para el desarrollo provincial. “Imbabura necesita volver a producir. Nuestra acción inmediata busca que las familias retomen sus actividades con normalidad y esperanza”, expresó.

Marka ñawparinapa

MARKA PUSHAK UCHALLA ÑANKUNATA PASKARKA

Richard Calderón, marka pushak , ñan wichashkakunata uchalla paskankuna, llaktakuna, ayllukuna ñawparinapa.

IBARRA.- Markata ñawpakman pushakka, kuyurihillantaykunata,  pakchiyachakkunata  kay punchakunapi ñan willarishka kaymanta uchalla  paskaykunata rurachunkacharka. Yallishka 22  puncha, wayru killamanta San Antonio – Peguche (tramo San Antonio - Antonio Ante), Peguche – San Roque, shinallatak Rumipamba – La Esperanza – Angochagua ñankunapi llamkankuna.

Kay paktachikunawanka  runa llaktakunata, kitillikunata , kitikunatami kimichinkuna. Otavalo kitipika, arariwasiwanmi makipurarinkuna, maypimi ashtawan ñan willashkakunapi  paskaykunata rurashpa, kay hipami kuchuklla kuskakunapi  ñan kawa llakaykunawan katinchinkakuna.

Kay  ñan pashkaykunawanka kallariruraykuna, chakrakamaykuna, sumak rikuchikunami ñawparinka “Markapi kutinlla wiñarinami mutsurishka, chaymantami ñukanchik llamkaykunawanka uchalla ayllukuna paykunapak ruraykunawan  katinakuchun munayta charinchik” nirka marka pushakka.