El organismo provincial se apresta a transferir recursos económicos, que serán utilizados en la adquisición de adoquines, para un proyecto que contempla la intervención en tres tramos viales.
IBARRA.- En el cantón Urcuquí, 2.3 kilómetros de longitud serán adoquinados con la participación de la Prefectura Ciudadana de Imbabura. El Consejo Provincial, en pleno, reunido el viernes 11 de abril, autorizó al titular del organismo, Richard Calderón, la transferencia al Gobierno Municipal, de 150.000 dólares, para la compra de adoquines, que servirán para la ejecución de estas obras, como parte del convenio de delegación de competencias y gestión concurrente, suscrito en junio del 2024.
A través de este mecanismo, se pondrá en marcha el mejoramiento de la calle Carlos Humberto de la Torre, entre la avenida Arcángel San Miguel y la calle San José; la calle San José, vía a Yachay, entre la calle Carlos Humberto de la Torre y el Subcentro de Salud “Juan Martín Moreira”; y, la vía que conduce a la Unidad Educativa del Milenio “Yachay”. Estas arterias, atraviesan el área urbana del cantón, sector Santa Rosa, a excepción del paso que conecta a “Yachay”, que se encuentra en la zona rural.
Este trabajo beneficiará, de manera directa a 6.551 habitantes, pertenecientes a la cabecera cantonal y a 17.969 de todo este territorio, tomando en cuenta que la vía hacia la Unidad Educativa del Milenio “Yachay”, se encuentra en un sitio rural, por donde circulan diariamente cientos de personas, para cumplir actividades ligadas a la educación y a la producción agrícola.
El compromiso interinstitucional refleja una visión integral del desarrollo, que reconoce la importancia de mejorar la conectividad, como base para el progreso social y económico. Al priorizar el adoquinado de vías que enlazan zonas urbanas con áreas rurales, se fortalece el tejido territorial y se crean condiciones más equitativas para los habitantes de Urcuquí.
La transferencia de fondos al Municipio de Urcuquí también demuestra que la articulación entre niveles de gobierno facilita optimizar recursos y responder de manera ágil y eficaz a las necesidades de la población. En este orden, el prefecto de Imbabura enfatizó que se trata de una iniciativa más, que fortalece el trabajo mancomunado en la provincia.
Imbabura llaktayuk markapa ukumanta yanapaywan
URCUQUÍ KITIPI MURU ALLPIKUNAWAN ÑAN ALLICHINAPAK PAKTACHINA PANKATA RURANKUNA
Imbabura llaktayuk markapa ukumanta kullkikunata chimpachikrin muru allpikunata rantichun , kaykunawan kinsa kuskapi allichinakuchun.
IBARRA.- Urcuquí kitipi, 2.3 warankatatki sunitupuy ñanta muru allpikunawan Imbabura llaktayuk markapa ukumanta paktachikrin. Kay kawa, 11 puncha, ayriwa killapi, 2025 watapi kamachik mashikuna, marka pushakta, Urcuquí kitiman 150,000 waranka dólar kullkita yallichichun arinirkakuna, kaykunawan muru allpikunata rantishpa imashina 2024 watapi, raymi killapi nishka shina paktachinakuchun.
Ñan Carlos Humberto de la Torre, Arcángel San Miguel, San José; San José, Yachay; Carlos Humberto de la Torre, hampina wasi “Juan Martín Moreira”; shinallatak “Yachay” hatun yachana wasi kuska ñankunata allichinakuchun. Kay ñankunaka Santa Rosa llaktakunatami yallikrin..
Kay ruraykunawanka 6.551 muyuntin llaktapi kawsak mashikunata yanapanka, 17.969 chikan llaktakunamanta chayamukkuna mutsurinka, “Yachay” yachana wasipi yachakukkuna, chakrakamayuk kawa llamkakunapashmi yanaparinka.
Marka pushakkunapak munayka tukuypi ñawparichunmi punchantin llamkankuna, ayllukuna , shinallatak kullkichikunapi ñawparinakuchun. Kay ñan allichikunawanka llaktakuna awari shina tantarichun, shinallatak astawan paktalla kawsayta charichumni llamkankuna.
Kitikunawan, kitillikunawan makipurarishpak llamkaymi imalla paktachinakunapi ashtawan mirarinkuna, chaymantami marka pushakka “ Wankurishpak llamkaykunata sinchiyachinami kanchik” nirka.