Estudiantes y docentes siembran conciencia, sobre la importancia de cuidar el entorno en donde se vive, junto a la Prefectura Ciudadana de Imbabura, con la entrega de 2.000 plantas ornamentales y medicinales.

IBARRA.- La Unidad Educativa “Teodoro Gómez de la Torre”, institución histórica y símbolo de la ciudad de Ibarra, se sumó, con entusiasmo y compromiso, al proyecto “Imbabura Verde, Plantando Futuro”, una iniciativa ambiental que lidera la Prefectura Ciudadana de Imbabura, con el propósito de fomentar el cuidado de la naturaleza y la participación activa en la construcción de un territorio más verde y sostenible.

En el marco de esta campaña, el organismo, dirigido por el prefecto Richard Calderón, entregó 2.000 plantas ornamentales y medicinales, que fueron sembradas en diferentes espacios del plantel por estudiantes, docentes y autoridades. Más allá de su función estética, estas especies permiten conectar la enseñanza con el entorno natural y promover el respeto por la vida en todas sus formas.

La actividad se vivió como una verdadera jornada de integración ambiental, en la que la comunidad educativa reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente y su disposición para aportar al cambio desde las aulas. La siembra se convirtió en un acto simbólico y concreto que fortalece los valores ecológicos en las nuevas generaciones.

Además de mejorar el paisaje del centro educativo, la iniciativa busca rescatar saberes ancestrales vinculados al uso de plantas medicinales y al conocimiento tradicional, integrando así la riqueza cultural de Imbabura con los procesos formativos. La interacción entre naturaleza, conocimiento y memoria se convierte en un eje fundamental para el aprendizaje.

El proyecto “Imbabura Verde, Plantando Futuro” se consolida como una estrategia territorial que promueve la participación ciudadana, la educación ambiental y el desarrollo sustentable. Su implementación en centros educativos permite sembrar no solo árboles, sino también conciencia, identidad y compromiso social.