Reunión de trabajo con los emprendedores turísticos de Ambuquí para poner en marcha el plan de promoción de los atractivos y servicios que se ofrecen en la zona.
La Prefectura de Imbabura dio marcha a una iniciativa que comprende la promoción de los mejores atractivos de esta localidad. Con ello se busca lograr mayor presencia turística y un dinamismo económico, derivado de la atención y servicios.
Los emprendedores y empresarios turísticos del “Corredor Valle del Chota” en Ambuquí, cantón Ibarra, conjuntamente con la Prefectura de Imbabura se encuentran ejecutando una propuesta de potenciación turística del sector en el que forman parte balnearios, alojamientos, restaurantes y otros servicios.
En un recorrido con los medios de comunicación social por el sector, los propietarios hicieron conocer cada uno de los servicios que brindan sus establecimientos, costos y adicionalmente las atracciones de la naturaleza, el clima, que permite disfrutar de los diversos entretenimientos de los centros turísticos instalados en este corredor.
La difusión de los encantos y servicios que se brinda en esta localidad es parte de una iniciativa emprendida por la Prefectura de Imbabura. El objetivo es facilitar el proceso de potenciación, incluyendo para ello, estrategias de promoción que consisten en la elaboración de material turístico, conteniendo información y guía sobre este destino.
El resultado de esta actividad, de acuerdo a lo planificado, logrará multiplicar la presencia de visitantes en toda época del año y por consiguiente ayudará a generar mayor demanda de servicios, con lo cual se dinamizará la economía local.
EL CLIMA, UNA DE LAS BONDADES DE LA ZONA
Galo López, propietario de uno de los emprendimientos de Ambuquí, manifestó que al jubilarse decidió radicarse en el corredor. “Vivir aquí me sirvió para mejorar mi salud, debido al clima, por lo cual decidí radicarme definitivamente en este lugar. Esta experiencia la queremos hacer conocer, a través de este tipo de iniciativas, con lo cual, la meta es hacer más interesante la visita”.
Por su parte, Rubén Velalcazar, empresario turístico pionero en la zona, sostuvo que el “Corredor del Valle del Chota” se encuentra totalmente preparado para acoger a los turistas locales, nacionales y extranjeros. “Contamos con servicios de calidad, atención con calidez y costos accesibles para que puedan disfrutar de todas nuestras instalaciones”.
AMBUQUÍ KITILLIPI SUMAK RIKUCHINAKUNATA RIKSICHINKAPAK.
Apuk ukumanta, sumak rikuchinakunapi ashtawna ñaupakman llukshinkapak munaywan , shuk shuk llaktakunapi riksichikunata rurarka.
Ibarra: Valle del Chota sumak rikuchik kawa llamkakkuna, Ambuquí kitimanta mashikuna , apuk ukuwan maki purarishpak kay llaktakunapi mikunakuna, samanakapak kuskakuna, wampunkapak kuchakuna tiyakta ashtawan shinchiyachinkapak llamkakkuna.
Anta uyachik mashikunaman , ima shina kay llaktakunapi tiyashkakunata riksichirka.
KUNUK LLAKTA KAYMANTA MUTSURISHKA KAN .
Galo López, Ambuquí kitillimanta sumak rikuchinakuna kawa llamkak mashika “ Kay llaktapi imalla ruraykunata pakatchinakapak alllimi kan , kunuk llakta kaymantapash ukku kawsaypak mutsurishkami kay , kaykunata riksinami kanchik “ nirka.
Rubén Velalcazar mashika “kay llaktapika tukuy laya riksinakunamitiyan , kay llaktapi kawsakkuna allimi chankinkuna “ nishpak yuyaykunata kumpitakurka.