Acto de inauguración del Sistema Integral de Agua Potable “Perafán – Yanaloma”, en el sector en donde se ubican los tanques de reserva de Yanaloma, en la comunidad Pucará.
Con una inversión de 2 millones 940 mil dólares se construyó una infraestructura que permite trasladar 40 litros por segundo de líquido vital desde la planta de Perafán en Cotacachi hasta este cantón. La Prefectura aportó 467.581 dólares en el asfaltado de 3.47 kilómetros de la carretera Piava – San Pedro – cabecera cantonal de Cotacachi, para complementar la acción que mejora la calidad de vida en las dos jurisdicciones vecinas.
La falta de agua potable en algunos sectores, especialmente en las partes altas, del cantón Antonio Ante, ya es solo parte de la historia. Ahora, gracias a la acción mancomunada de los organismos públicos: el Gobierno Municipal de Antonio Ante, el Banco de Desarrollo y la Prefectura esta localidad imbabureña podrá contar con este elemental servicio las 24 horas del día, sin que existan racionamientos.
La obra de ingeniería tardó seis meses en ser ejecutada. Consiste en la captación de 40 litros por segundo, a través de una tubería que parte desde una primera estación de bombeo, ubicada en el sitio denominado Perafán, en la jurisdicción de Cotacachi.
Desde allí se traslada 40 litros por segundo hasta la Planta de Santa Martha en Antonio Ante. 23 sirven para Atuntaqui que van a la estación de Andrade Marín. 17 se rebombean a Yanaloma, en la comunidad Pucará de la parroquia San Roque, en donde se quedan 11 para el consumo humano, mientras que el resto sirve para cubrir la demanda de los habitantes de Cerotal.
35 MIL POBLADORES SE BENEFICIAN
La inauguración del nuevo sistema integral de agua potable, que pone fin a la carencia de líquido vital en el cantón anteño, produjo gran alegría en la población, pues, de acuerdo a la capacidad de la infraestructura construida, al menos en los 20 años próximos no existirán problemas de abastecimiento, especialmente en las parroquias Imbaya, San Roque, Chaltura y Natabuela.
Para que esta acción se lleve adelante se invirtió 2 millones 940 mil dólares, beneficiando a 35.000 habitantes. Sin embargo, otro aporte significativo, corresponde a la Prefectura de Imbabura. El organismo invirtió 467.581 dólares en el asfaltado de la vía Piava – San Pedro – cabecera cantonal de Cotacachi, en retribución por el aporte de una de sus fuentes de agua para abastecer de agua potable a Antonio Ante.
Aproximadamente 2.000 pobladores de Piava Chupa, Perafán y Alombuela, ubicadas en el límite de los dos cantones, se benefician del mejoramiento de 3.47 kilómetros de la carretera. Ahora están en capacidad de movilizarse cómodamente por un paso utilizado constantemente para el traslado de la producción agrícola a los mercados locales.
“Nos sentimos satisfechos de haber aportado para hacer posible estas dos infraestructuras que hacen realidad una mejor calidad de vida para la población”, dijo la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, quien en representación del prefecto Pablo Jurado, estuvo presente en el acto, conjuntamente con las autoridades de Antonio Ante y Banco de Desarrollo.
SAN ANTONIO KITIPI YAKUTA PISHIYAYKUNATA WASHAMAN SAKIN.
Perafán, Cotacachi kitimanta, Antonio Ante kitiman chayankakaman, tarpuykunapak yaku chayachinkuna, ishkay kuno, iskun patsak , chusku chunka waranka kullkikunapak. Shinallatak apuk ukumantaka chusku patsak, suxta chunka , kanchis waranka, pikcha patsak pustak chunka, shuk kullkikunata, kinsa chaupi takti anta ñankunata allichinkuna allpi kawa Piava- San Pedro llaktakunapi, kaykunawan llaktata mushukyachinkuna.
Ibarra:- Apuk ukuwan , Ecuador mama llaktapi kullki kamachik ukuwan , Antonio Ante kitillimanta pushakunawan maki purarishpami, tukuy pachakunapai tarpuykunapak, muru pukuchikunapak yakuta charin paktachishkakuna.
Perafán, Cotacachi kitimanta, Antonio Ante kitikaman kunanpika yakuta chayachinkuna, kaykunawan ashtawan chakrakamayuk kawa mushukyarinakuchun.
Antonio kitipika , Santa Martha kuskamanmi chayan, kaymantaka Atuntaqui llaktata katishpak Andrade Marín llaktaman chayan, ñakutin kaymanta Yanaloma, Pucará, San Roque llaktaman chayanka. Shinallatak kay yakumanta Cerotal llaktaman mutsurishkakunapak yakuta chayachinakunka.
KINSA CHUNKA , PIKCHA WARANKA MASHIKUNA MUTSURINKUNA.
Imbaya, San Roque, Chaltura shinallatak Natabuela kitillikunapika, kay ruraykunamantaka, ishkay chunka yalli watakunallatapashmi na yakumantaka llakiyanakunka.
Kay ruraykunapakka ishkay kuno, iskun chunka, chusku waranka kullkikunatami churashka. Kay hawapashmi apuk ukumantaka chusku patsak, suxta chunka , kanchis waranka, pikcha patsak pustak chunka, shuk kullkikunata, kinsa chaupi takti anta ñankunata allichinkuna allpi kawa Piava- San Pedro llaktakunapi, kaykunawan llaktata mushukyachinkuna.
Piava Chupa, Perafán shinallatak Alombuela, Antonio Ante muhun kuskapi kawsak mashikuna kay anta ñan allichikunapika mutsurinkuna.
“ Ashtakatami kushikunchik, kay ruraykunawan ayylukunata yanapanakuymanta” nirka tia Mari1a Gabriela Jaramillo,markata katik pushak nirka Antonio Ante kitimanta mashikunapak, shinallatak Ecuador mama llaktamanta kullki kamachiuk ukumanta mashikunapak ñaupakpi.