Print this page
Jueves, 21 Febrero 2019 15:37

Imbabura presenta su agenda festiva para la celebración del Carnaval 2019

Written by
Rate this item
(1 Vote)
Con gran alegría se realizó la presentación oficial de la fiesta del carnaval en los patios de la Prefectura de Imbabura. Con gran alegría se realizó la presentación oficial de la fiesta del carnaval en los patios de la Prefectura de Imbabura.
Los eventos son coordinados por la Comisión Provincial de Turismo de Imbabura, que reúne a entidades públicas, sector académico, empresarial y a los emprendedores. La programación comprende una oferta de servicios de calidad. Se garantiza carreteras de primer orden para la movilización de los turistas y seguridad en todos los cantones.
IBARRA.- Reinas de belleza, presencia de hombres y mujeres emprendedores, una muestra de diversidad y cultura, música, danza, gastronomía típica, ambiente colorido y de fiesta. Así fue el escenario en el cual, la Prefectura, conjuntamente con la Comisión Provincial de Turismo de Imbabura, presentó oficialmente la programación para celebrar el carnaval 2019, del 2 al 5 de marzo. Sin duda, es el feriado más importante del año, que moviliza a miles de turistas. Arturo Mier, en calidad de jefe encargado de turismo, tomó la palabra para dirigirse a los medios de comunicación social de la provincia y el país, que llegaron para registrar detalles del lanzamiento de la agenda. Allí explicó que, en resumen, son 26 los eventos más importantes preparados en los seis cantones, cada uno de ellos con diferente matiz y particularidad. Napoleón de la Torre, prefecto de Imbabura subrogante, invitó a la ciudadanía a ser parte de esta programación que, su concepto, reúne características especiales, pues dijo que en cada cantón se alistan atractivos actos en donde se concentra la oferta comercial e industrial, las tradiciones, costumbres y la deliciosa gastronomía. “Hay mucho que ofrecer en esta provincia llena de paisajes y belleza”.  PROGRAMACIÓN En todo el territorio imbabureño se desarrollarán una variedad de actividades dignas de ser tomadas en cuenta para disfrutar la alegría del carnaval. Ibarra presenta festivales culturales y artísticos en Zuleta, La Esperanza, La Rinconada, Yahuarcocha, Río Tahuando, Guallupe, El Juncal, Salinas, el Coangue en el Valle del Chota, Lita, Ambuquí y el IX Simposio de Motosierra en San Antonio. En Otavalo, el atractivo es el Pawkar Raymi de Peguche, Agato, Pinsaquí, Pijal, Arias Ucu y Monserrath. Cotacachi pone a la orden sus bellezas naturales. Juegos de carnaval, el desfile turístico cultural “Quiroga Vive Sus Carnavales Sin Agua”; gastronomía deliciosa, deportes de aventura y shows artísticos en el complejo turístico Nangulví de Intag, son entre otros, los programas preparados. Antonio Ante organiza la Expo Atuntaqui 2019 y el Carnaval de la Confraternidad San Roque “El Artesón”. Urcuquí, este año, llevará a cabo el Palacaranazo en Buenos Aires, y los carnavales de Tumbabiro y Cahuasquí. El complejo Santagua de Chachimbiro se vestirá de fiesta para recibir a los turistas. Al igual, los otros centros turísticos de aguas termas esperan a los visitantes en estos días. Pimampiro ofrecerá atractivos eventos en el que se destaca el Carnaval del Sol. La fiesta está compuesta de encuentros deportivos y una fiesta musical. Está también el carnaval Sigsipambeño. En este cantón, sus ríos y paisajes, sin duda, son lo más destacado para atraer la presencia de turistas nacionales y extranjeros.
Read 2702 times Last modified on Jueves, 21 Febrero 2019 22:19