Acto de inauguración del adoquinado de las calles de la parte central de la parroquia.
La Prefectura inauguró el mejoramiento de un tramo principal de esta localidad agrícola de Imbabura. Con esta acción se impulsa el desarrollo.
IBARRA.- Al conmemorarse los ochenta años de parroquialización de Vacas Galindo, jurisdicción perteneciente al cantón Cotacachi, sus habitantes y autoridades con alegría participaron en el desfile cívico y sesión solemne. Fue una fecha memorable para recordar tiempos pasados, los logros obtenidos y hacer promesas de trabajo en favor del progreso.
Previo al recorrido del desfile programado se realizó el corte de cinta como parte de la inauguración del adoquinado de las calles del centro poblado, obra ejecutada por la Prefectura de Imbabura, mediante una inversión de 41.000 dólares.
La vía tiene un ancho de 7 metros y una longitud de 137.16 metros, con sus respectivas aceras y bordillos. El mejoramiento es evidente, pues antes el tramo se encontraba en mal estado, lo cual, a parte de dificultar el tránsito, afectaba la buena imagen del lugar.
“Este es un trabajo que beneficia a todas las comunidades y cambia la vida en la zona. Es importante agradecer el trabajo efectuado por la Prefectura. Los resultados se pueden observar y palpar en nuestra parroquia”, dijo Wilson Gómez, presidente del Gobierno Parroquial.
La autoridad de la localidad destacó que, durante la última administración del organismo provincial, se han hecho realidad obras viales, que sirven para impulsar la actividad productiva, el turismo y para mejorar la movilización. Sostuvo que, gracias a esta tarea, Vacas Galindo ha dado pasos reales hacia el desarrollo.
Wilson Andrade, subdirector de Fiscalización de la Prefectura de Imbabura, participó como delegado del prefecto, Pablo Jurado Moreno, en el acto de inauguración. Allí dijo que la obra tiene que ver con el compromiso adquirido por la autoridad imbabureña. “Son obras que van dirigidas a consolidar el bienestar en estos hermosos poblados de la zona de Intag”.
Finalmente, durante la sesión conmemorativa, las autoridades y moradores de las comunidades resaltaron los avances que tiene la parroquia en el área vial, productiva y ambiental. Coincidieron en señalar que la intervención de las entidades públicas ha sido importante para que este territorio cuente con servicios adecuados para una vida digna.